Logo Monomo
El secreto para crecer como espuma en Instagram

El secreto para crecer como espuma en Instagram

¿Sabías que 2 de cada 3 personas afirman que Instagram les permite interactuar con marcas?

Por Laura Actualizado: 3 de agosto de 2022
Redes sociales

Hoy en día Instagram es una de las redes sociales que mayores beneficios traen a las marcas y aunque para muchos, el camino no es fácil, tener tips y claves para hacer crecer un negocio en esta aplicación, hace que el camino sea más llevadero. 

Optimizar tu perfil de Instagram:

No es solo tener un nombre que sea llamativo y fácil de recordar, tener una palabra clave es importante para aparecer en los motores de búsqueda de la aplicación. Necesitamos que las personas puedan encontrarnos fácilmente y con palabras clave podemos lograrlo. Lo más importante es que un usuario que llegue a nuestro perfil, pueda identificar quiénes somos, qué hacemos y qué ofrecemos. Recuerda que la palabra clave debe coincidir con la categoría de negocio o contenido que ofreces para así cumplir con la intención de búsqueda de cada usuario.

Construir una biografía clara y funcional:‍La biografía de Instagram es clave, por lo que tu objetivo es lograr que sea un resumen directo y conciso de quién eres, dónde estás ubicado, cómo te pueden contactar y por qué la gente debería seguirte; cuéntale a tu audiencia acerca de tu negocio o marca utilizando un toque de personalidad, que sea llamativo, (los emojis ayudan mucho), diferente, cercano, con la que podamos hacer un llamado a la acción o con la que puedan conocer nuestra propuesta de valor. 

*Tip adicional: Existen herramientas como Linktree o Bitly, que nos permiten reunir enlaces como, página web, enlace a WhatsApp, url de un catálogo o todos aquellos links que necesitan los clientes, generando un solo link.***Las historias destacadas:**‍

Instagram nos da la opción de tener historias destacadas (son todos esos circulitos que salen debajo de la descripción y antes de las publicaciones) en los que podemos poner información relevante como: quiénes somos, qué hacemos, precios, reseñas, entre otros que consideremos son importantes para nuestro público, estás deben estar actualizadas.

Botones de acción:

Podemos agregar botones de llamada a la acción, en los que podemos incluir un correo electrónico, número de teléfono, un whatsapp o conectar otros servicios online como, reservar cita o pedir comida, para que los clientes puedan interactuar o contactarte directamente desde tu perfil.

Crear contenido de valor:

Contenido que sea muy visual, que llame la atención, que sea muy propio de nuestra marca y refleje lo que somos, hacemos y creemos. Implementar una estrategia de contenido que genere valor e identidad, vamos a lograr que los otros crean en nosotros, construyendo una comunidad y así conectar con nuestro cliente ideal. 

Conoce las estadísticas de cuenta:

Las estadísticas de Instagram son los indicadores del comportamiento de tu perfil que nos permiten medir y analizar los resultados, con el objetivo de mejorar tu estrategia y cumplir con los objetivos. Estas estadísticas te permitirán descubrir qué tipo de contenidos han tenido un mejor rendimiento, conoce mejor tu audiencia y conocer la evolución de tu cuenta de Instagram

Pautar o invertir en publicidad:

Si quieres obtener resultados más rápido, es el momento de pautar en Instagram; esto hará que lleguemos a más personas además, podemos elegir nuestro público a quiénes queremos llegar.

**Los hashtags: **

Nos ayudan a generar un mayor alcance y a encontrar seguidores de calidad. Evita a toda costa los hashtags que puedan dar impresión de spam y los que sean demasiado generales. Así que enfócate en usar hashtags relacionados con tu marca y tus productos, entre más específico es un hashtag, mayores son las probabilidades de generar interacciones y conversación.

La estética:

El feed de Instagram es considerado una la tarjeta de presentación ante los seguidores, ya que es lo primero que ven una vez acceden a tu perfil, y es que la manera en que organizas tus publicaciones dice mucho sobre lo que haces y lo que buscas transmitir al público. Tener un feed organizado y agradable visualmente, te dará muchas más posibilidades de que los usuarios que lleguen a ti, se conviertan en seguidores.

Estos 9 puntos los podemos resumir en: contenido, constancia y engagement. 

Siguiendo estos tips vas a atraer visitantes, convertirlos en seguidores, interactuar con ellos para que sean clientes e incentivarlos para que promuevan nuestra marca con su gente. 

*¿Sabías que 2 de cada 3 personas afirman que Instagram les permite interactuar con marcas?*Y es que cuando empezamos a entender e interpretar cómo funciona esta red social, logramos que nuestra estrategia cumpla con los objetivos establecidos.

Para entender todo esto, debemos tener claros los conceptos básicos de la aplicación. Entonces:

---